
Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
La forma más fácil de comprender lo que significa la Web 2.0 es a través de ejemplos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0:
Doubleclick --> Google AdSense (Servicios Publicidad)
Ofoto --> Flickr (Comunidades fotográficas)
mp3.com --> Napster (Descargas de música)
Britannica Online --> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales --> Blogs (Páginas personales)
Page views --> Cost per click
El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final