
Claro que hoy parece un poco invasivo que cuando estemos escribiendo un e-mail sobre nuestro plan para las vacaciones nos aparezca al lado un texto que diga "Si estás planeando tus vacaciones hacé click acá". Poco a poco, además de acostumbrarnos a este tipo de mensajes, irán evolucionando, logrando cada vez una mayor segmentación, de forma de que no solo deje de ser molesto, sino que pase a ser parte de un servicio.
Por otro lado, la evolución de la publicidad contextual tendrá que ver con los formatos. Lo que hoy son 3 líneas de texto, comenzará a tomar forma de banner, y pasará a ser un audiovisual. Sí sí, parecido a los comerciales de TV que conocemos hoy, pero con 2 grandes diferencias: Lo más importante es que serán "CLICK TO PLAY", es decir que si no damos nuestro OK no pasa nada.
Lo otro será nada menos que la interactividad que tendremos con esas piezas.Lo primero que debemos saber es que internet definitivamente saldrá de nuestro desktop para estar omnipresente. Recordaremos graciosamente preguntas del estilo "¿Sabés donde hay un bar con wi-fi?". Definitivamente internet será una red global y de bajo costo, presente en cada uno de los dispositivos que tengamos. Dispositivos que (por suerte) irán convergiendo básicamente en tres: El que tengamos en nuestro hogar, el móvil y el de nuestro trabajo, obviamente cada uno de ellos conectados entre sí.
El resultado: Consumidores hiperconectados e intercontectados en forma interactiva y no interruptiva.