
Debemos cambiar el paradigma de lo que significa hacer publicidad online.
Las mejores experiencias de publicidad se dan cuando se genera una experiencia interactiva entre la marca y el consumidor. El problema es que se suele confundir “experiencia interactiva” con el simple click que el usuario hace en un banner para llegar a un sitio.
Todo lo que realizamos en la vida esta guiado por lo que muchos llaman las tres P: plata, placer y prestigio. Si las marcas crean experiencias de entretenimiento en las que las 3 P estén presentes lograrán mejores beneficios. Mejores que, simplemente, anunciando en un banner, o generando una promoción donde lo único que hay que hacer esperar a ver si nos ganamos el premio.
Cuando jugamos en intetrnet, si somos buenos, ponemos tres letras en el Top Ten. Uno quiere que sus tres letras, que solamente uno mismo reconocía como propias, estuvieran en los primeros lugares. Y en los días posteriores uno seguía pasando por la máquina para comprobar que seguía estando en esa posición. El aspiracional era lo lúdico por lo lúdico en sí mismo. Se cumplían 2 de las 3 P: Placer de jugar y Prestigio por ser de los primeros.
En los medios tradicionales se anuncia de un modo unidireccional: Debemos aprovechar mejor la posibilidad de un entretenimiento “omnimediático”, cuya definición sería la distribución de un contenido a través de todas las plataformas existentes. Una posibilidad es que una marca anuncie un entretenimiento desde la televisión y te obligue a meterte en Internet, para desde allí pedirle que mande un SMS, para luego enviarle un mensaje y pedirle que vaya otra vez online.
Esto no quiere decir que vaya a desaparecer el banner tradicional, así como no desapareció la tanda comercial en la tele.Las experiencias de entretenimiento con múltiples plataformas van a ir marcando las diferencias. Aquellas marcas y agencias que lo entiendan y se animen, verán recompensadas con creces sus inversiones.
Las mejores experiencias de publicidad se dan cuando se genera una experiencia interactiva entre la marca y el consumidor. El problema es que se suele confundir “experiencia interactiva” con el simple click que el usuario hace en un banner para llegar a un sitio.
Todo lo que realizamos en la vida esta guiado por lo que muchos llaman las tres P: plata, placer y prestigio. Si las marcas crean experiencias de entretenimiento en las que las 3 P estén presentes lograrán mejores beneficios. Mejores que, simplemente, anunciando en un banner, o generando una promoción donde lo único que hay que hacer esperar a ver si nos ganamos el premio.
Cuando jugamos en intetrnet, si somos buenos, ponemos tres letras en el Top Ten. Uno quiere que sus tres letras, que solamente uno mismo reconocía como propias, estuvieran en los primeros lugares. Y en los días posteriores uno seguía pasando por la máquina para comprobar que seguía estando en esa posición. El aspiracional era lo lúdico por lo lúdico en sí mismo. Se cumplían 2 de las 3 P: Placer de jugar y Prestigio por ser de los primeros.
En los medios tradicionales se anuncia de un modo unidireccional: Debemos aprovechar mejor la posibilidad de un entretenimiento “omnimediático”, cuya definición sería la distribución de un contenido a través de todas las plataformas existentes. Una posibilidad es que una marca anuncie un entretenimiento desde la televisión y te obligue a meterte en Internet, para desde allí pedirle que mande un SMS, para luego enviarle un mensaje y pedirle que vaya otra vez online.
Esto no quiere decir que vaya a desaparecer el banner tradicional, así como no desapareció la tanda comercial en la tele.Las experiencias de entretenimiento con múltiples plataformas van a ir marcando las diferencias. Aquellas marcas y agencias que lo entiendan y se animen, verán recompensadas con creces sus inversiones.